Software

En la UHU se establece el uso de distinto software como herramienta para la gestión académica, la enseñanza y el aprendizaje, así como a la comunicación dentro de la universidad. Su implementación busca optimizar los procesos universitarios y mejorar la experiencia a todos los miembros de la comunidad educativa.

Conoce qué software tenemos disponible para ti en la Universidad de Huelva, cómo solicitar nuevas licencias, cómo configurar y descargar nuevo software y a qué productos podemos darte soporte.

Software con licencia para estudiantes y para la docencia

La UHU puede proporcionar a los estudiantes acceso a este software a través de laboratorios de computación, licencias de software que se pueden descargar y utilizar en sus propios dispositivos, o a través de plataformas en línea que permiten el acceso remoto al software.

Este servicio se presta a todos los miembros de la comunidad universitaria.

A continuación, se recogen los softwares disponibles:

La Universidad de Huelva ha adquirido licencias para los derechos de uso del software Microsoft al amparo del acuerdo en relación con la suscripción al Programa CAMPUS/EES (Enrollment for Education Solutions).

Las licencias de uso de la plataforma Office 365 son para todos los estudiantes y el personal de la UHU.

Software GIS (Sistema de Información Geográfico) de ESRI. ArcGIS Pro

Un GIS es un sistema para la gestión, análisis y visualización de conocimiento geográfico, el cual se estructura en diferentes conjuntos de información: Mapas interactivos, datos geográficos, modelos de geoprocesamiento, modelos de datos y metadatos.

La Universidad de Huelva ha firmado el Contrato Site License ESRI con la empresa ESRI España para la obtención del software ArcGIS Pro y ArcGIS Online. El contrato actual incluye licencias gratuitas ilimitadas y extensiones para alumnos de la Universidad hasta el 8 de febrero de 2026.

Para adquirir el software de ArcGIS Pro será necesario:

  • Acceder a la aplicación con las credenciales (usuario y contraseña) de la Universidad de Huelva.
  • Una vez dentro, compruebe que sus datos son correctos y pulse el botón "solicitar" para iniciar los trámites de su pedido.
  • Ingresando en la aplicación también puede consultar el estado de su solicitud.

Si quieres estar informado sobre las novedades de este Servicio, puedes suscribirte a la lista de distribución.

IBM SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y aplicadas, además de en las empresas de investigación de mercado.

La Universidad de Huelva ha firmado un contrato con la empresa Crayon Software Expert Spain, para adquisición de este software. Este contrato incluye licencias gratuitas de SPSS versión 30 y sus extensiones para todo el profesorado y alumnado de la Universidad de Huelva y será válida hasta el 28 de febrero de 2026.

Para la solicitud e instalación de este software siga los pasos que a continuación indicamos:

  1. Descargar el software previamente

2. Acceder a las instrucciones de instalación si tiene alguna duda

3. Solicitud de licencia para su equipo

Una vez solicitada la licencia, el Servicio de informática y Comunicaciones (SIC) asignará un código de licencia de uso que recibirá el usuario en su cuenta de correo electrónico de la Universidad de Huelva. Sólo se asignará un código por usuario.

Si lo que necesita es actualizar el código de licencia, porque tienes instalado el software, puedes consultar el manual de activación del producto.

Si quieres estar informado sobre las novedades de este Servicio, puedes suscribirte a la lista de distribución.

Sage 50 es la solución integrada de Contabilidad y Gestión comercial más utilizada por las empresas españolas. Permite gestionar negocios de forma profesional, mejorando la productividad, asegurando la adaptación a cambios legales e integrando herramientas de colaboración online gracias a Microsoft 365. Incluye las actualizaciones legales, la comunicación bancaria online automática, contabilidad analítica avanzada, fabricación y transformación de productos, facturación progresiva, gestión de servicios, y un amplio módulo de informes personalizables para la toma de decisiones en la empresa.

El aprendizaje práctico de Sage 50 se consolida como un complemento de valor muy significativo que la Universidad de Huelva ofrece a sus estudiantes. Al dominar este software, ampliamente utilizado por las PYMES españolas, los alumnos aumentan drásticamente su atractivo para los empleadores y su confianza para desempeñar sus funciones, convirtiéndolos en candidatos preferentes y seguros para el ámbito profesional, hecho que confirman los principales portales de empleo.

La Universidad de Huelva ha mantenido una sólida colaboración con Sage durante años, un acuerdo estratégico que beneficia directamente a toda su comunidad educativa. En virtud de esta alianza, tanto profesores como alumnos tienen acceso a una licencia de Sage 50 con funcionalidad Premium para uso personal. Esta iniciativa garantiza que dispongan de las herramientas más avanzadas del mercado, potenciando significativamente su desarrollo profesional y mejorando sus perspectivas laborales al ofrecerles una experiencia práctica con el software de gestión más utilizado en las empresas españolas.

Para la solicitud e instalación de este software siga los pasos que a continuación indicamos:

Si quieres estar informado sobre las novedades de este producto, puedes suscribirte a la lista de distribución.
Y la lista a donde tiene que apuntar es: sage@listas.uhu.es

La Universidad de Huelva proporciona Licencia Individual para MATLAB, Simulink y más de 80 toolboxes complementarias de manera gratuita a los alumnos, profesores y personal de la UHU para el trabajo de clase y la investigación académica. Cada Usuario tiene Instalaciones ilimitadas y sólo es necesaria la conexión a Internet para la descarga y activación de la licencia.

Hay firmado un contrato para adquisición de este software con la empresa Mathworks. Vigencia del contrato hasta 31/12/2024. Este contrato incluye licencias gratuitas de Matlab & Simulink para todo el profesorado y alumnado de la Universidad de Huelva.

Si quieres estar informado sobre las novedades de este Servicio, puedes suscribirte a la lista de distribución.

Autodesk es una empresa de software que se especializa en software de diseño, ingeniería y entretenimiento en 3D. Autodesk ofrece una amplia gama de software para diversas industrias, incluyendo la arquitectura, ingeniería, construcción, fabricación, medios y entretenimiento.

Algunos de los programas de software más conocidos de Autodesk incluyen AutoCAD, Revit, Maya, 3ds Max, Fusion 360, Inventor y Sketchbook, entre otros. Cada uno de estos programas tiene diferentes capacidades y se utiliza para diferentes propósitos en la industria del diseño y la creación.

Si quieres estar informado sobre las novedades de este Servicio, puedes suscribirte a la lista de distribución.

Otro Software Recomendado

Desarrollo de software

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo.

NetBeans IDE​ es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.

Eclipse es una plataforma de software compuesto por un conjunto de herramientas de programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores.

Esta plataforma, típicamente ha sido usada para desarrollar entornos de desarrollo integrados (del inglés IDE), como el IDE de Java llamado Java Development Toolkit (JDT) y el compilador (ECJ) que se entrega como parte de Eclipse (y que son usados también para desarrollar el mismo Eclipse).

Code::Blocks es un entorno de desarrollo integrado de código abierto, que soporta múltiples compiladores, que incluye GCC, Clang y Visual C++.

Se desarrolló en C++ usando wxWidgets como el kit de herramientas GUI. Utilizando una arquitectura de complemento, sus capacidades y características están definidas por los complementos proporcionados.

Code::Blocks está licenciado bajo la Licencia pública general de GNU

CLIPS es una herramienta que provee un entorno de desarrollo para la producción y ejecución de sistemas expertos.

En la actualidad, entre los paradigmas de programación que soporta CLIPS se encuentran la Programación lógica, la Programación imperativa y la Programación Orientada a Objetos.

ArgoUML es una aplicación de diagramado de UML escrita en Java y publicada bajo la Licencia EPL.

Dado que es una aplicación Java, está disponible en cualquier plataforma soportada por Java.

Una herramienta de creación de prototipos de GUI de código abierto que está disponible para TODAS las plataformas.

Pencil está diseñado con el propósito de proporcionar una herramienta de creación de prototipos de GUI gratuita y de código abierto que las personas pueden instalar y usar fácilmente para crear maquetas en plataformas de escritorio populares.

A finales de 2011, StarUML se bifurcó con el nombre de WhiteStarUML. StarUML es una herramienta UML de MKLab.

Aborda varios problemas, en particular los relacionados con el manejo de la versión reciente de Windows y las resoluciones de pantalla modernas.

Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android.

Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android.

SWI-Prolog es una implementación en código abierto del lenguaje de programación Prolog.

Su autor principal es Jan Wielemaker. En desarrollo ininterrumpido desde 1987, SWI-Prolog posee un rico conjunto de características, bibliotecas, herramientas y una documentación extensiva.

Python es un lenguaje de alto nivel de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código.

Se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo, ejemplos: Instagram, Netflix, Spotify, Panda3D, entre otros.​

Dev-C++ es un entorno de desarrolló integrado para programar en lenguaje C/C++. Usa MinGW, que es una versión de GCC como su compilador.

Dev-C++ puede además ser usado en combinación con Cygwin y cualquier compilador basado en GCC. El Entorno está desarrollado en el lenguaje Delphi de Borland.

Proyectos

Openproj es un sistema de gestión de proyectos basado en la web para la colaboración en equipo independiente de la ubicación.

Esta aplicación gratuita de código abierto se publica bajo la versión 3 de GNU y está disponible como una edición comunitaria y una edición empresarial de pago.

ProjectLibre es un software de administración de proyectos de código abierto, similar a Microsoft Project y corre sobre la plataforma Java, lo que permite ejecutarlo en varios sistemas operativos.

ProjectLibre fue lanzado en agosto de 2012 y ya ha sido bajado desde más de 175 países.

Electrónica

El entorno de desarrollo integrado (IDE) de Arduino es una aplicación multiplataforma (para Windows, macOS, Linux ) que está escrita en el lenguaje de programación Java. Se utiliza para escribir y cargar programas en placas compatibles con Arduino, pero también, con la ayuda de núcleos de terceros, se puede usar con placas de desarrollo de otros proveedores.1​

El código fuente para el IDE se publica bajo la Licencia Pública General de GNU, versión 2.2​ El IDE de Arduino admite los lenguajes C y C ++ utilizando reglas especiales de estructuración de códigos.

Fritzing es un programa libre de automatización de diseño electrónico que busca ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar de prototipos a productos finales.

Fritzing fue creado bajo los principios de Processing y Arduino, y permite a los diseñadores, artistas, investigadores y aficionados documentar sus prototipos basados en Arduino y crear esquemas de circuitos impresos para su posterior fabricación.

Además, cuenta con un sitio web complementario que ayuda a compartir y discutir bosquejos y experiencias y a reducir los costos de fabricación.

Minería de datos

Weka es una plataforma de software para el aprendizaje automático y la minería de datos escrito en Java y desarrollado en la Universidad de Waikato.

Weka es software libre distribuido bajo la licencia GNU-GPL.

Matemáticas y Estadística

Octave o GNU Octave es un programa y lenguaje de programación para realizar cálculos numéricos. Como su nombre indica, Octave es parte del proyecto GNU. Es considerado el equivalente libre de MATLAB. Entre varias características que comparten, se puede destacar que ambos ofrecen un intérprete, permitiendo ejecutar órdenes en modo interactivo.

Nótese que Octave no es un sistema de álgebra computacional, como lo es Maxima, sino que está orientado al análisis numérico.

R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico.

R nació como una reimplementación de software libre del lenguaje S, adicionado con soporte para ámbito estático.

R Commander es una interfaz gráfica de usuario para el lenguaje de programación R, liberada bajo licencia GNU GPL, y desarrollada y mantenida por John Fox del Departamento de Sociología de la Universidad McMaster.​

Es quizás la alternativa más viable basada en R a los paquetes estadísticos como SPSS.​

Scilab es un software para análisis numérico, con un lenguaje de programación de alto nivel para cálculo científico.

Es desarrollado por Scilab Enterprises, bajo la licencia CeCILL, compatible con la GNU General Public License.

GeoGebra es un software de matemáticas dinámicas libre para todas las áreas de las matemáticas escolares (desde prebásica hasta educación superior).

Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra, estadística y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.

Diseño

Blender es un programa gratuito, open source y multiplataforma dedicado al modelado y animación de elementos 3D.

Cuenta con una gran variedad de herramientas para el modelado (curvas, mallas poligonales, etc.) así como herramientas de animación (cinemática inversa, partículas estáticas y dinámicas, etc.).

Sistemas de Información Geográfica

QGIS (anteriormente llamado también Quantum GIS) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de software libre y de código abierto para plataformas GNU/Linux, Unix, Mac OS, Microsoft Windows y Android.2​ Fue uno de los primeros ocho proyectos de la Fundación OSGeo y en 2008 oficialmente superó la fase de incubación.

Permite manejar formatos raster y vectoriales a través de la biblioteca GDAL (GADL/OGR), así como bases de datos.