Cesión JAGC

Caja 1.- Revistas, fotolitos, recortes de prensa, textos...
  • Poesía Joven Onubense”, n.º 1. Chichimeca, 16 marzo 2006.
  • 2 ej. “Proyecto de colaboración con NASA”.
  • Mis primeros poemas: poemas comprendidos entre 8 y 14 años” de Diego José Camacho Tomé.
  • Fotocopia artículo prensa del autor “Preludio en clave de sol”, 15 diciembre 1993.
  • Texto mecanografiado del autor, “Bienvenida seas, Carmen Guzmán Ortega”, 9 noviembre 1992.
  • Carpeta plastificada negra con 38 bolsas con dibujos del autor, una bolsa con una reseña biográfica de 2 páginas mecanografiadas del mismo y once bolsas vacías.
  • Carpeta de cartón azul con los fotolitos y fotograbados de las obras del autor: “No fuimos lo pensado”, “Con un único latido”, “Lírica de una Atlántida” y “Un día en la vida de un sueño”. Negativos de fotografías de la tertulia poética “Martes Literarios” (1980). Diapositivas (2004). Recortes de prensa, fotocopias y textos mecanografiados con correcciones.

Caja 2.- Originales manuscritos y mecanografiados del autor.
  • Sobre blanco 1, I: Inéditos; “De un entender no entendido” (enero 1955); Epístola: Antonio Hernández, en Madrid y poeta; Manuscritos (1965 ≈ 1981)
  • Sobre blanco 2: manuscritos originales y mecanografiados del autor y artículos comentado la obra del mismo: “No fuimos lo pasado”(1979), “Artificio de extrañamiento en la poesía de Juan Antonio Guzmán”  de Juan Andivia (1979); Revista Onuba, n.º 4 (mayo 1979); “Sin nada que callar”(1981); “Poesía contemporánea onubense”
  • Sobre blanco 3: recitales de poesía (1976 ≈ 2000)
  • Sobre blanco 4: Revista oral “Tribuna” (curso 1969-70); Guión programas radio “El hombre y la palabra”(1972) y “Esteros”(1974); semblanzas literarias biográficas de Jóvenes Poetas Onubenses para “Correo de Andalucía”.
  • Sobre blanco 5: Entrevistas (fotocopias y borradores), Huelva Información, Correo de Andalucía, Odiel (1985 ≈ 1995); Huelva Información: “Un día en la vida de un sueño” (por Eduardo Sugrañés)(4 mayo 1995).
  • Sobre blanco 6. I: manuscritos originales (tb. mecanografiados) sobre semblanzas poéticas y presentaciones de libros de amigos
  • Sobre blanco 6.II: lo mismo que 6.I
  • Sobre blanco 6.III: lo mismo que los anteriores
  • Sobre blanco 7: Presentaciones, críticas, discursos, solicitud subvención (denegada) y comentarios sobre las obras “Con único latido”(1984); “Lírica de una Atlántida”(1987); “Con tanto sol por alma”(1991)
  • Sobre blanco 8: bolsa con manuscrito, copias y comentarios a “El poema del Bendito”(1977). A parte comentarios de prensa, críticas, semblanzas de: “Un día en la vida de un sueño”(M.Moya, 1995); “Universo… Un verso”(Antología); notas sobre la poesía de Juan A. Guzmán
  • Sobre blanco 9: manuscritos originales y mecanografiados; Encuentros en Doñana (poetas del entorno) [“Preludio en clave de sol” y “El día de los Seres”]; I Encuentro provincial de escritores y editores onubenses, Moguer (02/09/1984)
  • Sobre blanco 10: contiene impresos de solicitudes de ingreso en Asociación Colegial de Escritores y solicitud ingreso (rellena a mano) en Sindicato Nacional de Escritores Españoles
  • Sobre blanco 11: contiene textos, cartas y notas sobre Tertulia Cultural Onubense (Constitución, 15/10/1984) y Constitución y Estatutos Fundación Odón Betanzos Palacios
  • Sobre blanco 12: textos y notas del VIII Encuentro de Escritores de Doñana. Miradas y Paisajes. Doñana 23-25/11/2001.
Caja 3.- Originales manuscritos y mecanografiados de obras de Pedro A. Morgado y del autor.
  • Carpeta de cartón azul que incluye originales  manuscritos y mecanografiados de obras de Pedro A. Morgado (se incluye una fotocopia de una tarjeta postal remitida por Juan Ramón Jiménez, matasellos diciembre 12 ), también incluye una pequeña biografía del mismo y una carpeta verde titulada “Pequeña Antología de Pedro A. Morgado”.
  • Cuaderno azul de anillas con poemas originales manuscritos de: “Un día en la vida de un sueño” y “Poemas elementales”
  • Idem. “Poemas elementales. Poemas 94”.
  • Funda transparente con manuscritos originales y mecanografiados de “Tarde época tarde”.
  • Carpeta azul (rasgada) relativa al Recital de Poesía Onubense “Paisaje natural e industrial” (originales mecanografiados y fotocopias)
  • Funda transparente con originales mecanografiados. En la portada aparece “Tiempo” , después “Paz” y “Poemas Elementales”
  • 2 fundas transparentes iguales que la anterior: “Poemas Elementales”.
  • Encuadernación (cubiertas de plástico y lomo de canutillo espiral) que contiene la obra mecanografiada del autor: “Poemas Elementales”.
Caja 4.- Correspondencia con la Oficina de Información Comunidad Bahá’í de España, documentación e información sobre IV Encuentro de Escritores del Entorno de Doñana. Originales manuscritos y mecanografiados de diversos poemas.
  • 4 fundas transparentes de plástico con escritos, documentación, traducciones, recortes de prensa, correspondencia con Oficina de Información Comunidad Bahá’í de España y notas del autor sobre: “El poema del bendito” (Masvaní Mubarak) de Bahá ‘u’ Lláh
  • Carpeta de cartón con documentación e información sobre IV Encuentro de Escritores del Entorno de Doñana, Doñana, 19, 20 y 21 de junio de 1998
  • Idem. VI Encuentro de Escritores del Entorno de Doñana, Doñana, marzo-abril 2000.
  • Carpeta azul con originales manuscritos y mecanografiados de “Prosa poética” y “Manuscritos de Poemas Elementales”.
Caja 5.- Obras de varios autores, incluido J.A. Guzmán.
  • Carpeta roja con originales mecanografiados de la obra del autor “La ternura del silencio”.
  • 2 carpetas naranjas con originales mecanografiados de “Con único latido” (1981/1983) del autor.
  • Folios sueltos mecanografiados cogidos con pinza de “Con único latido” (1981/9183).
  • Carpeta azul con fotocopias de versos de las obras de Juan Ramón Jiménez “Raices y alas” y “Leyenda” para la colección POESÍA ONUBENSE CONTEMPORÁNEA del diario La Voz de Huelva (incluye manuscrito introductorio de J.A. Guzmán y funda con correspondencia con Carmen H.-Pinzón Moreno –sobrina nieta y legataria del poeta de Moguer- sobre el tema así como documentación aportada por ella –inclusive fotocopia carta de un primo de Zenobia desde Puerto Rico-) (matasellos marzo 1999)
  • Obra “Mi cuaderno de noticias” de varios autores
  • Funda transparente con poemas manuscritos de varios autores
  • Sobre ocre con originales mecanografiados de “Versos de la pena” de Laureano Jiménez Calderón
  • Folios grapados con semblanza y poemas fotocopiados de Rafael Manzano
  • Idem. José María Morón
  • “Antología Breve” de Juan Ramón Jiménez, Madrid: Ediciones Blancas, septiembre 1981
  • Funda transparente con copia de “Las Desolaciones” de Odón Betanzos para correcciones.
  • Sobre blanco que dice “Originales y disquette de –Las Desolaciones- de Odón Betanzos”.
Caja 6.- Obras de varios autores, incluido J.A. Guzmán.
  • Folios grapados con semblanza y poemas fotocopiados de Xandro Valerio (pseudónimo de Alejandro Rodríguez Gómez [Moguer, 1910 – Madrid, 1966]
  • Carpeta marrón con la obra “Navegando por el mar de los recuerdos” de Xandro Valerio
  • Folios unidos con clip con semblanza, fotografía y poemas de José Manuel de Lara (Huelva, 1999)
  • Idem. grapados Manuel Sánchez Tello
  • Folios grapados con el original de “Antología Poética” de Manuel Sánchez Tello (anotación manuscrita: “Título: Luces y sombras del Sur”)
  • Encuadernación en canutillo de la obra “Alba imperfecta (Antología, 1983-1999)” de José Antonio García (Huelva, 1999)
  • Cuadernillo con poemas de Jesús Arcensio “Poemas y cantares (Antología)”. Incluye en folio aparte nota biográfica y una fotografía
  • Idem. Diego Figueroa
  • Homenaje a Juan Ramón Jiménez en su 1er. Centenario (1881-1981) [Colectivo “Gerión”, Ayamonte, junio 1981]
  • 2 encuadernaciones en canutillo con la obra del autor “El viaje” (Teatro infantil)
  • Encuadernación en canutillo de la obra del autor “Semblanza lírica de las cruces de resurrección en la primavera de Bonares (Bonares, 1797-2008)”
  • Carpeta azul con originales de la obra del autor “Universo… un verso “.
Caja 7.- Originales mecanografiados y autógrafos de diversas obras y poemas. Recortes de prensa local y revistas literarias.
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado de:
    • “América: crisol de humanidades” de Juan A. Guzmán ( en el anverso)
    • “América: color de mestizaje” de Juan A. Guzmán ( en el reverso )
  • Folios grapados con originales de: “Amor América” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta plastificada roja con original mecanografiado de la obra: “Amor América” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta plastificada roja con original mecanografiado y originales autógrafos de la obra: “Cantata: Amor América” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado de la obra: “Cantata: Amor América” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente que contiene recortes varios de prensa local.
  • Funda de plástico transparente que contiene que contiene el original mecanografiado y autógrafo del poema “La madre” de Juan A. Guzmán.
  • Originales autógrafos ( posibles fotocopias) con correcciones a lápiz de “A mi padre” y “Todos sí somos iguales”.
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado: “Raíces y Alas. Juan Ramón Jiménez”.
  • Homenaje a Juan Ramón Jiménez. I Centenario ( 1881- 1981 )
  • Cuadernillo con encuadernación en espiral que contiene: “Juan Ramón Jiménez: poeta y hombre de su tiempo” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente con originales mecanografiados para:
    • “Poetas de Al-Garbe y Al-Andalus occidental. Selección literaria para el Taller de Poesía”
    • “Poétika andalusina in Yengwa d¨Alandalusia”
  • Funda de plástico transparente con fotocopias de: “Paisaje urbano” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado: “Discurso pronunciado en Bonares “ de Antonio Cano.
  • Funda de plástico transparente con originales mecanografiados: “Sin nada que callar” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente con original mecanografiado: “Poemario de Verónica Couso”.
  • Carpeta de cartón con pegatina que pone “I Premio de Relatos Cortos. Huelva - 92”.
  • Revista “El Puntal” del C.P. El Puntal. Curso 92-93.
  • Funda de plástico transparente con original mecanografiado de: “Preludio en clave de sol (poesía y crisis)” de Juan A. Guzmán.
  • Fotocopia de artículo de periódico de “La Voz de Huelva”, 20 de febrero de 1996
  • Funda de plástico transparente que contiene 6 folios autógrafos de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente con original mecanografiado de la obra:
    • “Juanito Algarabía” de Juan A. Guzmán.
    • “El río seco” de Juan A. Guzmán.
  • Cuadernillo con encuadernación en espiral que contiene: “Paraísos del suicida” de Luis Felipe Comendador.
  • Cuadernillo con encuadernación en espiral que contiene: “Poemas elementales” de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado de la obra: - “Semblanza lírica de las Cruces de Resurrección en la primavera de Bonares.  Bonares ( 1791-2088 ) ” de Juan A. Guzmán.

         

Caja 8.- Originales mecanografiados de diversas obras y poemas.
  • Carpeta plastificada azul que contiene el original mecanografiado, copias de ilustraciones varias y partitura de:
    • “El viaje (Teatro Infantil)” de Juan Antonio Guzmán
  • Carpeta plastificada azul que contiene introducción autógrafa, texto original mecanografiado con correcciones a lápiz y copias de ilustraciones varias de:
    • “El viaje (Teatro Infantil)” de Juan Antonio Guzmán
  • Cuadernillo con encuadernación en espiral que contiene: “Yo me llamo niño ( El viaje ). Teatro infantil” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón azul con pegatina que pone “Teatro”, y que contiene:
    • “El viaje” de Juan Antonio Guzmán.
    • “Proyecto de teatro escolar y teatro para niños y adolescentes” de Juan Antonio Guzmán.
  • Folios grapados que contienen la obra: “Marisma libre” de Manuela María Ruiz Olea.
  • Cuadernillo con encuadernación en espiral que contiene: “El Poema del Bendito”  versión literaria de Juan A. Guzmán.
  • Funda de plástico transparente que contiene la versión poética y prólogo al: “Poema del Bendito” de Bahá´U´lláh.
  • Carpeta negra plastificada que contiene el original mecanografiado de la obra: “Cuentos para la vida” de Francisco Jiménez.
  • Carpeta marrón plastificada que contiene una entrevista al autor y reseñas de sus obras, realizadas por Pedro Gallardo, David Pérez y Fernando Rodríguez.
  • Carpeta plastificada verde que contiene el original mecanografiada  de la obra:
    • “Realidad oculta” de Juan A. Guzmán
Caja 9.- Originales mecanografiados de diversas obras y poemas.
  • Carpeta plastificada azul que contiene el original mecanografiado de “De un tiempo a esta parte” de Juan A. Guzmán
  • Folios encuadernados en pinza que contiene el original mecanografiado de “De un tiempo a esta parte” de Juan A. Guzmán
  • Carpeta plastificada azul que contiene originales mecanografiados de “No fuimos lo pensado” de Juan A. Guzmán
  • Sobre blanco que contiene Actividades culturales y datos biográficos de Juan A. Guzmán
  • Sobre blanco que contiene originales mecanografiados de “Primeros Poemas (1965-68)” “Sin nada que callar” de Juan A. Guzmán (ambas)
  • Carpeta de cartón verde que contiene originales mecanografiados de “Sin nada que callar – poemario” de Juan A. Guzmán
  • Carpeta de cartón verde que contiene originales mecanografiados de “Poemario – Sin nada que callar” de Juan A. Guzmán
  • Folios encuadernado en pinsa que contiene el original mecanografiado de “Para que tú me oigas” de Juan A. Guzmán
  • Carpeta plastificada azul que contiene el original mecanografiado de “Para que tú me oigas” de Juan A. Guzmán
Caja 10.- Originales mecanografiados de diversas obras y poemas.
  • Carpeta plastificada azul que contiene originales mecanografiados de diversos poemas
  • Carpeta de cartón verde que contiene originales mecanografiados de diversos poemas
  • Carpeta plastificada verde que contiene originales mecanografiados de diversos poemas
  • Carpeta plastificada verde que contiene original mecanografiado  de “El amor: dos fronteras desechas” de Juan A. Guzmán
  • Carpeta plastificada negra que contiene original mecanografiado de “Como el rayo” de Juan A. Guzmán
  • Funda de plástico transparente que contiene 22 disquettes.
Caja 11.- Originales mecanografiados y poemas autobiográficos.
  • Folios encuadernados en tumulillo que contiene el original mecanografiado de “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán
  • Folios encuadernados en pinza que contiene el original mecanografiado de “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán  [con dedicatoria: “Para Odón Betanzos, tan gran poeta como amigo. Separados, unidos en nacencia y vida, por un calvario y por unos de los paisajes mediterráneos más hermosos de la Tierra”; firma de J.A. Guzmán y fecha 14-julio-94]
  • Folios encuadernados en pinza que contiene el original mecanografiado de “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán
  • Carpeta plastifica negra que contiene el original mecanografiado de “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán (en la portada en rotulador verde: “Original de edición Ed. Alfar)
  • 2 ejemplares del libro autoeditado “Un día en la vida de un sueño” , uno de ellos firmado como MELISMA.
  • Cuaderno rojo en espiral que contiene poemas autógrafos del autor. 1986
  • Cuaderno rojo en espiral que contiene poemas autógrafos del autor. 1989
  • Cuaderno azul en espiral que contiene poemas autógrafos del autor. 1991-1993
Caja 12.- Originales mecanografiados y notas, correcciones y pruebas de “Masvaní Mobarak” [ El poema del bendito ] de Bahá ‘Ù’Lláh, 1900-1995.
  • Funda de plástico transparente que contiene originales mecanografiados de varios poemas de Juan A. Guzmán
  • Carpeta de cartón azul que contiene notas, pruebas y correcciones de “Masvaní Mobarak” [ El poema del bendito ] de Bahá ‘Ù’Lláh, 1900-1995.
Caja 13.- Originales mecanografiados del autor.
  • Carpeta de cartón azul que contiene notas, pruebas y correcciones de “Masvaní Mobarak” [ El poema del bendito ] de Bahá ‘Ù’Lláh, 1900-1995.
  • 4 ej. del libro autoeditado: “Tarde época tarde” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón rojo que contiene el original mecanografiado de la obra: “Tarde época tarde” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta plastificada azul que contiene el original mecanografiado de la obra: “Tarde época tarde” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón celeste unida por gomillas que contiene los originales mecanografiados de: “Canciones “ de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón celeste que contiene los originales mecanografiados de: Prosa poética, manuscritos, y poemas fechados de “Con tanto sol por alma” y ”Un día en la vida de un sueño”.
  • Carpeta plastificada azul que contiene el original mecanografiado de la obra: “Con tanto sol por alma” de Juan A. Guzmán.
  • 2 fundas de plástico transparente que contienen originales mecanografiados de: “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón marrón que contiene originales mecanografiados de: “Prosa poética. Poemas elementales” de Juan A. Guzmán.
Caja 14.- Poemas autógrafos de J.A. Guzmán de los años 1968-1976 y 1980-1987.
  • Cuaderno azul de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor de los años 1968-1976
  • Cuaderno rojo de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1980
  • Carpeta de cartón blanco unidas por gomillas que contienen originales autógrafos de: “Poemas inéditos, manuscritos y copias ( 1981-1987 )” de Juan A. Guzmán.
  • Cuaderno amarillo de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1982
  • Cuaderno rojo de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor de los años 1983-1984
  • Bloc de notas que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1983-1985
  • Carpeta de cartón azul unida por gomillas que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1986
  • Cuaderno ocre de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor de los años 1986-1987
Caja 15.- Poemas autógrafos de J.A. Guzmán de los años 1987-1989.
  • Cuaderno amarillo de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1987
  • Cuaderno amarillo de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1988: “Poemas manuscritos”, ”Un día en la vida de un sueño”
  • Cuaderno verde de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1989
  • Carpeta de cartón naranja que contiene originales autógrafos y mecanografiados de poemas de Juan A. Guzmán.
Caja 16.- Poemas originales mecanografiados y autógrafos del autor.
  • Carpeta azul unida de gomillas que contiene originales mecanografiados y autógrafos del autor de poemas diversos del autor.
  • Fundas de plástico gris que contiene originales mecanografiados y autógrafos del autor de poemas diversos del autor.
  • Bloc archivador de cartón marrón con dos anillas que contiene originales mecanografiados y autógrafos del autor de poemas diversos del autor.
Caja 17.- Poemas originales mecanografiados y autógrafos del autor.
  • Carpeta de cartón color hueso que contiene originales mecanografiados y autógrafos de poemas diversos del autor
  • Carpeta de cartón marrón que contiene originales mecanografiados y autógrafos de poemas diversos del autor
  • Carpeta de cartón rojo que contiene originales mecanografiados y autógrafos de poemas diversos del autor
  • Carpeta de cartón color hueso que contiene originales mecanografiados y autógrafos de poemas diversos del autor.
Caja 18.- Poemas mecanografiados de J.A. Guzmán así como originales de varios autores.
  • Cuaderno verde de alambres en espiral que contiene los poemas autógrafos del autor del año 1982-1983
  • Carpeta de cartón verde con encuadernación en pinza que contiene la obra: “La ternura del silencio” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón azul con encuadernación en pinza que contiene la obra: “La ternura del silencio” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón rojo con encuadernación en pinza que contiene la obra: “La ternura del silencio” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón azul con encuadernación en pinza que contiene la obra: “La ternura del silencio” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón azul con gomillas que contiene la obra: “Un día en la vida de un sueño” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón azul con encuadernación en pinza que contiene: Poemas manuscritos y correcciones mecanografiadas de “Con un único latido”.
  • Carpeta de cartón marrón con encuadernación en pinza que contiene la obra: “Con un único latido” de Juan A. Guzmán.
  • Carpeta de cartón amarillo que contiene originales mecanografiados de poemas de diversos autores.
Caja 19.- Obras de J.A. Guzmán y varios autores.
  • 2 fundas de plástico transparente que contiene el original mecanografiado de:
  • “Amor América: cantata sinfónica de Juan A. Guzmán
  • Bibliografía onubense, 2 vols.Huelva: BPE
  • Carpeta ocre con poemas manuscritos y mecanografiados de la obra del autor “Realidad oculta” ( 1967-1970 )
  • “Veinte años. Antología ( 1967 / 1987 )” de José Manuel Gómez y Méndez.
  • “Puerta oscura:revista de ultramarinos”. Nº 1, Primavera 1985, 63 págs.
  • “Poemas” de Aberlardo Rodríguez, Dolores Izquierdo Labrado, Diego Ropero Regidor y Ana María Mora, octubre 1982
  • 2 Fundas de plástico transparente que contienen las obras: “Juanito Alarabía” y “El río seco”.
  • “Cartas poéticas. Autores jóvenes”. Nº 6. Noviembre 2002
  • Folios unidos con un clip con la obra del autor “El poema del hombre”.
Caja 20.- Correspondencia, tarjetas postales.
  • Tarjetas postales (s/d; 1974≈2000)
  • Correspondencia Varios (s/d)(a/z)
  • Correspondencia Varios (1970≈2004)
  • Correspondencia con:
    • Asociación de Buenas Letras, Bellas Artes y Ciencias de Huelva (1998-2001)
    • Academia Norteamericana de la Lengua española (1980≈2004)
    • Ediciones Alfar (1994-1995)
    • D. Juan Andivia Gómez (1982≈1986)
    • Asociación Colegial de Escritores de España (Círculo de Bellas Artes) (1983≈2005)
    • Asociación de la Prensa (1994-1995)
    • Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado (Huelva) (1983≈2002)
    • Ayuntamiento de Bonares (Huelva) (1982≈2005)
    • Ayuntamiento de Lepe (Huelva) (2001-2002)
    •  Ayuntamiento de Moguer (Huelva) (1985-1986)
    • Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) (s/d; 1995)
    • Ayuntamiento de Rociana del Condado (Huelva) (1982≈1986)
    • M. Gilbert Azam (1983)
    • D. Odón Betanzos (s/d; 1972≈2004)
    • Casa Municipal de Cultura “Juan Ramón Jiménez” (Punta Umbría) (1999)
    • Casa Municipal de Cultura “Zenobia y Juan Ramón) (Moguer) (1982-1983)
    • D. José Miguel Casado Flores ((1983-1985)
    • Centro Andaluz de las Letras (s/d; 1999≈2004)
    • Club de Escritores Onubenses (1982≈1993)
    • Colegio Nacional de E.G.B. “Reyes Católicos” (Huelva) (1982≈1986)
    • Comunidad Bahá’i de España (1996≈1999)
    • D. Rafael de Cózar Sievert (s/d; 1978≈1987)1
Caja 21.- Correspondencia.

Correspondencia con:

  • D. Juan Delgado López (1980≈2005)
  • Diputación Provincial de Huelva (1981≈2005)
  • D. Manuel Domínguez Moreno (1995≈2000)
  • D. Juan Drago (s/d; 1979)
  • D. Emilio Durán (1981≈1983)
  • Encuentros de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana (1998≈2005)
  • Fundación Juan Ramón Jiménez (s/d; 1991≈2001)
  • Fundación Municipal de Cultura (Moguer) 2001≈2005)
  • Fundación Odón Betanzos Palacios (1991≈1999)
  • Gallo de Vidrio (1996≈1999)
  • D. Francisco Garfias (1981-1983)
  • D. Manuel Garrido Palacios (s/d; 1983≈1987)
  • Herederos de Juan Ramón Jiménez (1995≈2004)
  • D. Nicolás del Hierro (1981-1982)
  • Instituto Cultura y Democracia (1996≈2000)
  • Intervida (s/d; 1996≈1999)
  • D. Fernando Izquierdo Cuéllar (1983-1984)
  • Junta de Andalucía, Consejería de Cultura (1984≈2000)
  • Junta de Andalucía, Consejería de Educación (1985≈1999)
  • D. Ramón Llanes Domínguez (1983≈1995)
  • Mr. Frank Lough (s/d; 1975≈1983)
  • D.ª Guillermina Martín (1991-1993)
  • Ministerio de Cultura (1979-1980)
  • D. Manuel Moya Escobar (1995≈1999)
  • D. José M.º Padilla Valencia (1991-1992)
  • D. Francisco Rey Pintos (1996≈2001)
  •  D. Diego Ropero Regidor (1984≈1999)
  • Sociedad General de Autores de España (S.G.A.E.) (1983≈1992)
  • Sindicato Nacional de Escritores Españoles (1983≈1986)
  • D. Uberto Stabile (1994≈1996)
  • D.ª Fátima Tahtah (2001≈2005)
  • Taller Prometeo de Poesía Nueva (s/d; 1981-1983)
  • Tertulia Cultural Onubense (1985)
  • Universidad de Huelva (1994≈1999)
  • Universidad de Sevilla (1986≈1999)
  • Université de Perpignan (1982≈2005)
  • La Voz de Huelva (1999) (cartas no enviadas)
  • 4 bolsas vacías con membrete “Club de Escritores Onubenses – Huelva” (color sepia)
Caja 22.- Revistas y recortes de prensa.
  • Carpeta “IV Semana de Cine Iberoamericano” (Escrito a bolígrafo: “Recortes repetidos y Fantasma de la Glorieta”)
  • ANTOLOGÍA BREVE de Juan Ramón Jiménez, septiembre, 1981
  • CARRETERA DE LA BOCA DO INFERNO, de Rosario Raro López (Premio Relatos Cortos “Ciudad de Huelva”, 2001
  • Fotocopia recorte Prensa Huelva Información, 20-05-1984, con poesías y semblanza de Ramón Llanes
  • Programas de actividades y convocatorias diversas (s/d; 1979≈2002)

Revistas:

  • I, II y III Encuentro sobre Comunicación. En torno a la Escuela (1988-1990)
  • Amistad y Servicio, n.º 28. (1980)
  • Andarax. Artes y Letras. N.º 3; 15-20) (1978≈1981)
  • Ápice de Literatura. N.º 3 y 4 (1984-1985)
  • Bahía. N.º 49 (1982)
  • Carnaval. N.º 0 y 1. (1986-1987)
  • El Carro de la nieve. Pliego de Poesía. N.º 2 y 3. (1986) (en sobre alargado sepia)
  • Camp de l’arpa. Revista de Literatura n.º 50, (abril, 1978)
  • Candil. Revista de Cultura Popular. N.º 8, (1981)
  • Cervantes. Revista de Literatura. N.º 42, (2000)
  • Columnario. Abelardo Rodríguez (s/d)
  • Congreso de Cultura Andaluza, (1978)
  • Revista de Cultura CONQUERO (s/d)
  • Corumbel. Revista de Información de la vida local. La Palma del Condado (Huelva). N.º 70-71; 207. (1983≈1995)
Caja 23.- Revistas.
  • Estío. N.º 11. (1995)
  • Feria 1979. Cartaya.
  • Hojas Nuevas. Entrega de poesía del Instituto “La Rábida”. N.º 1 (1993)
  • I.M.A.J.E.N. de Sevilla. N.º 1-2; 4. (1986-1987)
  • Kantil. Revista de Literatura. N.º 4. (1977)
  • Literaducto. Revista de Expresión Escrita y Crítica. (1978)
  • Lluvia. N.º 1-3 (1982-1983)
  • Manuscritos. Feria del Libro 1986, Huelva.
  • Océano. Revista de Literatura. N.º 2 y 3 (1992-1993)
  • One Country. Revista de la Comunidad Internacional Bahá’i. n.º 6-9; 12-13; 17; 19; 27. (1994≈2004)
  • Onuba. Primer n.º sin cubiertas y n.º 6 (1978-1979)
  • La Palmera. N.º 0-1. (1996-1997)
  • Pliego, n.º 1 (1977)
  • Poesía y Prosa n.º 2 (1982)
  • Primera Plana. Especial Autonomía. (1977?)
  • Punto y Coma. N.º 0 (1977)
  • Revista de Cine. N.º 3-4 (1983)
  • Ribera del Tinto (1992)
  • Separata. Arte y Pensamiento. N.º 1 (1978-1979)
  • Trames. Poesái. N.º cero (sic) (1982)
  • El Urogallo. N.º 19 (1973)
  • Volandas. Revista Literaria. N.º 5 (1980).
Caja 24.- CD y disquettes, carteles, dibujos, recortes de periódicos, poemas, y toisón del Club de Escritores Onubenses.
  • Funda de plástico con 4 disquettes y 1 CD que contiene los disquettes del autor
  • Cartel anunciador de un recital poético del autor el 1 de abril de 1976
  • 2 cartulinas con dibujos del autor
  • Toisón verde del Club de Escritores Onubenses
  • Carpeta roja que contiene “La ternura del silencio”
  • 16 cartulinas con recortes de periódicos.
Caja 25.- Originales, en su mayoría mecanografiados, de varios autores.
  • Carpeta de cartón marrón que contiene poemas mecanografiados de diversos autores
  • Sobre blanco con membrete “Excma. Diputación Provincial de Huelva” que contiene poemas mecanografiados de diversos autores
  • Carpeta de color marrón con encuadernación en pinza que contiene la obra “El sueño” de José A. Losada Ruiz
  • Encuadernación en verde del original mecanografiado de “Canciones y poesías” de Magdalena Mora Jiménez
  • Encuadernación de folios grapados que contiene el original mecanografiado de “Y dentro del Minotauro” de Angustias Pereyra
  • Folios unidos con grapas que contienen el original mecanografiado de “Ahora” de Manuel J. Cortés
  • Sobre blanco que contiene “Poemas” de Juan Angona
  • Carpeta plastificada verde que contiene el original mecanografiado de “Ráfagas del silencio” de Mario Gómez
  • Folios unidos por clip que contienen el original mecanografiado de “De la luz en el agua (1977-1978)” de Juan Drago
  • Folios encuadernados en pinza que contienen el original mecanografiado de “Elegías” de Juan Drago
  • Funda de plástico transparente que contiene el original mecanografiado de “Dios de las sombras” de Julián Ávila Fernández
  • Folios mecanografiados unidos por grapas que contienen la obra “Doble elegía” de Francisco Garfias
  • Carpeta plastificada roja que contiene el original mecanografiado de “Aventuras y desventuras de Manolito Pantoja” de Jesús Domínguez Díaz
  • Carpeta plastificada roja que contiene el original mecanografiado de “Presagio (Drama marinero en dieciocho cuadros)” de Jesús Domínguez Díaz
  • Folios mecanografiados unidos por un clip que contienen la obra “Crimen de un vecino lúcido” de Jesús Domínguez Díaz
  • Folios mecanografiados unidos por un clip que contienen la obra “La amante espera en vano” de Jesús Domínguez Díaz
  • Carpeta plastificada verde que contiene el original mecanografiado de “Frente al mar (Pieza sonámbula en dos cuadros)” de autor desconocido.
Caja 26.- Documentos varios

Archivador nº 2

Contenido en fundas de plástico:

  • Informe de la I Feria de la Poesía. Madrid, 8-6 de mayo de 1982
  • Poesía Cuando mi vida cese
  • Presentación del recital músico-poético A viva voz
  • Cartela del Premio Juan Ramón Jiménez en la que interviene JA. Guzmán
  • Una especie de curriculum dirigido al Teniente Alcalde de Cultura y presentación de Antonio Cano
  • Presentación de Ramón Llanes Domínguez junto a recorte de prensa del Huelva Información (24-09-2014)
  • Texto manuscrito y mecanografiado sobre Odón Betanzos. Entrevista a Guzmán Camacho sobre Odón Betanzos
  • Artículo de Juan Antonio de 2007 en la revista Cuadernos para el Diálogo sobre Juan Pérez Mercader
  • Presentación de Juan Pérez Mercader. Preguntas para entrevistar a Pérez Mercader. Corrales, 2007
  • Cuestionario
  • Crucigrama del IES J.A. Pérez Mercader
  • Fases de la luna
  • Relación de lo que contiene la balda 2:2
  • Poemas
  • Recortes de prensa del Huelva Información sobre la Semana Cultural de Bonares
  • Notificación del Ayuntamiento de Bonares por lA que J.A. Guzmán lega la letra del himno local al Ayuntamiento
  • Folletos con el himno de Bonares
  • Artículo de prensa en Huelva Información dedicado a la poesía de Guzmán Camacho
  • Tríptico de Encuentros con el autor Juan Antonio Guzmán Camacho
  • Agradecimiento del Director de la Biblioteca Universitaria de Huelva, José Carlos Villadóniga Gómez, por la donación de sus obras. 2010
  • Relación de documentación manuscrita sobre el Círculo de Escritores Onubenses (C.E.O).
  • Copia del visado de los estatutos del C.E.O por parte del Gobierno Civil de Huelva. 1977
  • Estatutos de la Asociación Cultural C.E.O.
  • Juntas directivas del C.E.O. desde 1977-1995
  • Reglamento de publicaciones del C.E.O.
  • Relación del contenido de 11 sobres relacionados con la actividad del C.E.O.
  • Texto sobre el nacimiento del C.E.O.
  • Relación de los títulos relativos a los primeros poemas entre 1965-1968
  • Relación de poemas inéditos, artículos literarios, presentación de libros, programas de radio, recitales de poesía, entrevistas, semblanzas poéticas, presentaciones de libros de amigos, críticas literarias sobre la obra de J.A. Guzmán
  • Presentación del libro Universo…un verso de Juan Antonio Guzmán en la Merced (UHU)
  • Comentario al libro Universo…un verso, por Jesús Aguilar Marina
  • Selección de poemas y correo de Pérez Mercader
  • Recortes de prensa del libro Preludio en clave de sol
  • Trabajo de JA. Guzmán titulado Juan Ramón Jiménez, poeta y hombre de su tiempo
  • Acta de donación del poema Juan Ramón Jiménez, Los sentidos de la inteligencia escrito por de JA. Guzmán, a la Fundación Zenobia Juan Ramón.
  • Notas mecanografiadas y manuscritas sobre la poesía y el Proyecto de conocimiento e investigación de la región fronteriza a orillas del Guadiana (comarca de Alcoutin) promovido por el Colegio Público Moreno Chacón de Ayamonte.

Carpeta nº 3

Contenido en fundas de plástico:

  • Artículos de prensa (ABC Cultural, El País, Huelva Información, Odiel)
  • Recortes de prensa acerca del Seminario Internacional Juan Ramón Jiménez. Moguer, 1998
  • Programa de las XVI Jornadas Pedagógicas de la Axarquía “Encuentro con Juan Ramón”. Santa María de la Rábida, 2003

Carpeta nº 4

Contenido en fundas de plástico:

  • Artículos de prensa (ABC, El País, Huelva Información, Odiel)
Caja 27.- Documentos varios

Archivador nº 1

Contenido en fundas de plástico:

  • Poemas primeros: 1965-1970
  • Huerto de la esperanza. 1966
  • Mi infancia. 1967
  • Otoño. 1967
  • Canción para saltar la comba
  • Carta a los Reyes Magos
  • Luna andaluza. 1968
  • Guerra. 1968
  • Mujer tostada. 1969
  • Nuevo cosmos
  • Aromas de un amor. 1969
  • Cálida brisa. 1969
  • No vuelvas.1969
  • Imprudencia
  • El pregón
  • Tendrás tu tierra. 1970
  • Buscaba mi estrella
  • Como blanca mariposa
  • Aromas de un amor
  • Jueves del corpus
  • El leñador
  • Puercos
  • Muerte sin vosotros
  • Fotocopia de la cubierta y contracubierta del libro Romancero de la provincia de Huelva
  • 2 Romanceros de la provincia de Huelva: Delgadina y Alba Niña. 1999
  • 17 Romances recopilados en Bonares y los pueblos del Condado de Niebla entre 1970-1974. Mecanografiados y escritos a mano.
  • Recortes de prensa, uno de ellos con mención al Primer Premio de Poesía del Colegio Menor Santa María de la Rábida, curso 1969-1970, otorgado a J.A. Guzmán
  • Texto sobre la fundación del grupo literario Atalaya acompañado de recorte de prensa
  • Recorte de prensa sobre la celebración en Huelva de la III Fiesta de la Poesía en 1970 y la participación de poetas de grupo Atalaya
  • Correcciones al artículo Aires campesinos publicado en la Vanguardia

Carpeta nº 3

Contenido en fundas de plástico:

  • Artículos de prensa (ABC Cultural, El País, Huelva Información, Odiel)
  • Recortes de prensa acerca del Seminario Internacional Juan Ramón Jiménez. Moguer, 1998
  • Programa de las XVI Jornadas Pedagógicas de la Axarquía “Encuentro con Juan Ramón”. Santa María de la Rábida, 2003

Carpeta nº 4

Contenido en fundas de plástico:

  • Artículos de prensa (ABC, El País, Huelva Información, Odiel)
Caja 28.- Documentos varios

Carpeta nº 5

Contenido en fundas de plástico:

  • Texto de Julián Ávila sobre Ernesto Feria Jaldón
  • Pregón de las fiestas del verdeo en Arahal, 1992 de José María Morón
  • Texto de Juan Drago “Poesía escrita por los onubenses” y otro de Ernesto Feria Jaldón “En torno a De la luz en el agua” de Juan Drago
  • Textos de Juan Drago sobre Juan Ramón Jiménez
  • “Los caminos del poeta” de Antonio Cano, escrito por Ana Romero Hidalgo
  • Proclamación como hijo predilecto de Rociana del poeta Odón Betanzos y copia de los estatutos (con anotaciones manuscritas) de la Academia Norteamericana de la Lengua Española
  • Conclusiones del Seminario Internacional Juan Ramón Jiménez. Moguer, 1998
  • Recortes de prensa
  • Orden Ministerial convocando concurso público para la concesión de ayudas a la creación literaria, 1993

Carpeta nº 6

Contenido en fundas de plástico:

  • Biografía y la obra de Juan Antonio Guzmán
  • Fichero de escritores. Sección Autónoma Andaluza
  • Selección de poemas de Juan Ramón Jiménez con breves anotaciones
  • Texto del autor “Preludio en clave de sol”
  • Índice de Recital de poesía, 1992
  • Convocatoria reunión del Consejo Asesor Literario de la Diputación Provincial de Huelva. 1994
  • Anotaciones manuscritas sobre Antonio Machado
  • Recorte de prensa sobre Alberti. El País, 2008
  • Textos sobre la exposición en Casa colón de “3000 años de urbanismo”
  • Cuestionario de Bonares para el programa de Canal Sur “Tal como somos”
  • Portada de Separata de Hojas nuevas, año III, nº 5
  • Funda con el cuestionario de Bonares para el programa de Canal Sur “Tal como somos”
  • Prólogo a la obra de Juan Antonio Guzmán “Oda a Doñana”

Cartapacio nº 7

Carpeta del III Encuentro de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana. Palacio de las Marismillas (Doñana) 19,20 y 21 de diciembre de 1997.

Contiene:

  • Sobre con los siguientes números de los Memoriales de Encuentros:
  • Nº 4. La mirada de Doñana
  • Nº 5. Goya y Ortega de domingo Arroyo Jiménez
  • Nº 6. Un recorrido poético por el Guadalquivir de José Carlos Rosales
  • Nº7. Visión de un paisaje de Carmen Laffón
  • Nº8. El río le ofrece la garganta al mar de Cristóbal Puebla
  • Nº 9. Un viaje por el río en tiempo de silencio de Armando López Salinas

Cartapacio nº 8

  • Curriculum vital de Carmen de las Heras adjunta a una copia de las pp.4-18 del libro Redescubrir Altamira
  • Programa de las IX Jornadas de Arqueología e Historia. Altamira. Aljaraque, 2006
  • Folleto de la Neocueva, del Instituto Geográfico Nacional
  • 2 folios con los datos de los Dólmenes de los Gabrieles
  • Líneas de investigación y proyectos del Museo de Altamira, 2006
  • Curriculum vitae de Ana María Vázquez Hoys
  • Diplomas de aprovechamiento de las IX Jornadas de Arqueología e Historia de Aljaraque para Juan Antonio Guzmán Camacho y para Mª Luisa Pérez Ruíz

Cartapacio nº 9

Carpeta del V Encuentro de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana. Palacio de las Marismillas (Doñana) del 16 al 18 de abril de 1999

  • Los menús del Encuentro
  • 4 Cartas personales a Juan Antonio Guzmán
  • Folleto con las bases del XII Certamen de poesía Rosalía de Castro
  • Odaliana. Número B. Colaboradores
  • Poesías de Juan Antonio Guzmán