Información general
Curso académico 2025/2026
Fecha de celebración: del 19 al 24 de octubre de 2025
Modalidad: presencial
Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo
Créditos ECTS: 3
Dirección: Dr. Juan José García del Hoyo
Contacto: hoyo@uhu.es
Dirección ejecutiva: Dª Rosanna Bino Raya
(Centro Iberoamericano de Formación e Innovación Profesional)
Contacto: ceifip.org@gmail.com
Descripción
Esta Microcredencial pretende facultar a sus participantes para comprender el uso creciente de herramientas digitales en el sector, las ventajas que las empresas pueden obtener de su implementación, las tecnologías implicadas y las oportunidades de desarrollo potencial para la creación de soluciones de movilidad puerta a puerta de mercancías donde se primen los modos más sostenibles en toda la cadena multimodal, enfatizando soluciones más sostenibles para la logística de “última milla”. El/la participante obtendrá una preparación adecuada para acometer la implementación de herramientas digitales en la empresa del sector del transporte y la logística en el sector de la distribución comercial minorista, y en especial la de Supermercados y Autoservcios, siendo capaz de valorar las oportunidades que se plantean, las fases y riesgos en el desarrollo de un proyecto que las utilice, la documentación que debe ser digitalizada, los instrumentos disponibles para acometer estos procesos y el análisis de la información mediante técnicas de big data y data mining para la planificación de las necesidades de transporte, flujos e infraestructuras requeridas.
El objetivo al que trata de responder la Microcredencial es formar a profesionales del sector del transporte y la logística en competencias digitales, tanto en los aspectos internos como externos (aprovisionamiento, distribución, almacén), en la gestión y mejora de la calidad (Quality 4.0), en la gestión de proyectos (Agile, Kanban, Lean, Scrum) y en la documentación digital (ventanilla única, E-Transport documents, carta de porte digital), en los instrumentos y sistemas requeridos (tacógrafo digital, etiquetado digital, sistemas EDI). Además, se prestará atención a las herramientas dirigidas al marketing digital y a las técnicas de análisis de grandes bloques de información (Business Intelligence, Business Analytics, Big data, Data Mining). Todo ello relacionado con el mundo de las cadenas de supermercados.
Asignaturas
- MÓDULO 1: Digitalización de la gestión e integración de los procesos de la logística, el transporte y la distribución comercial. Gestión de la calidad (0,55 créditos ECTS)
- MÓDULO 2: Metodologías de gestión de proyectos en el ámbito de la logística y el comercio minorista (0,40 créditos ECTS)
- MÓDULO 3: Marketing digital y su aplicación en el sector del transporte, la logística y distribución comercial (0,55 créditos ECTS)
- MÓDULO 4: Digitalización del transporte y la logística (0,90 créditos ECTS)
- MÓDULO 5: Introducción a las técnicas cuantitativas de Big Data y Data Mining aplicadas al transporte y la logística (0,60 créditos ECTS)
Acceso
Perfil de acceso del alumnado:
Titulados superiores en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Logística, Comercio etc., o ser personal directivo del Sector de la Distribución Comercial: Supermercados, Autoservicios y comercio minorista.
Matrícula y precios
Precio: 295 € (excluyendo las tasas de secretaría)
Preinscripción: https://www.uhu.es/titulos-propios/alumnado/preinscripcion
Matrícula: https://www.uhu.es/titulos-propios/alumnado/matricula