Microcredencial Universitaria en Mediación Penal en Adultos: Aspectos Prácticos
    Información general

    Curso académico 2025/2026

    Fecha de celebración: del 4 de noviembre de 2025 hasta febrero de 2026

    Modalidad: híbrida

    Facultad / Escuela: Facultad de Derecho

    Créditos ECTS: 5

    Dirección: Dr. Enrique Anarte Borrallo

    Contacto: anarte@uhu.es

     

     

     

    El curso “Mediación Penal en Adultos: Aspectos Prácticos” tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de intervenir en procesos de mediación penal desde una perspectiva restaurativa, conforme al marco normativo actual (especialmente la Ley Orgánica 1/2025), y preparados para acompañar jurídica y psicosocialmente a las personas que participan en dichos procesos.

    Los objetivos formativos se agrupan en distintas áreas de interés:


    Interés profesional

    • Capacitar a mediadores penales para actuar en servicios públicos (como el SEMPA) y privados, dominando técnicas de intervención restaurativa, ética y jurídicamente fundamentadas.
    • Formar a profesionales del derecho y la intervención social (abogados, asesores, trabajadores sociales, psicólogos, etc.) para asesorar y acompañar a víctimas e infractores en su tránsito por un proceso de mediación penal.
    • Dotar al alumnado de habilidades prácticas para aplicar las herramientas propias de la mediación penal, la comunicación empática y la reparación del daño.


    Interés académico

    • Consolidar conocimientos teóricos en torno a la justicia restaurativa, los MASC y la mediación penal desde el derecho penal y la criminología.
    • Fomentar la reflexión crítica, el análisis de casos y la investigación aplicada en el campo de la mediación penal y su impacto en la justicia contemporánea.


    Interés social

    • Promover una cultura de paz, responsabilidad, diálogo y reparación en el ámbito penal.
    • Contribuir a la humanización del sistema judicial y a la mejora de la experiencia de víctimas e infractores.

     

    Interés de actualidad

    • Alinear la formación con las nuevas exigencias derivadas de la Ley Orgánica 1/2025, que regula expresamente los procesos restaurativos como parte del sistema judicial español.
    • Responder a la creciente demanda de profesionales cualificados ante la institucionalización de la mediación penal como medio adecuado de solución de controversias.

       

    MÓDULO 1: La Mediación penal como herramienta de la Justicia retributiva

    Contenidos:

    1. El conflicto y mecanismos de intervención (Teoría del conflicto. Sistemas de gestión de conflicto; La Comunicación. Conceptos. Elementos de la comunicación; Taller práctico sobre técnicas de comunicación; La gestión emocional como herramienta para resolver conflictos).

    2. La Mediación Penal como procedimiento de resolución de conflictos. Concepto y taller práctico.

     

     

     

    Perfil de acceso del alumnado:

    • Titulación universitaria finalizada en áreas relacionadas con las Ciencias Sociales y Jurídicas (como Derecho, Criminología, Trabajo Social, Psicología, etc.), o bien
    • Acreditación de experiencia profesional suficiente en el ámbito de la mediación, la intervención psicosocial, la asistencia a víctimas o la justicia penal (previa valoración por la dirección académica).
    • Se podrá valorar también la admisión de personas sin titulación universitaria previa, y previa valoración curricular, siempre que acrediten:

                            1. Ciclo formativo de grado superior en materias relacionadas.

                            2. Experiencia profesional relevante en los ámbitos mencionados.

     

     

    Precio: 200 €  (excluyendo las tasas de secretaría)

    Preinscripciónhttps://www.uhu.es/titulos-propios/alumnado/preinscripcion

    Matrículahttps://www.uhu.es/titulos-propios/alumnado/matricula