El inmueble de estilo victoriano, se encuentra en una amplia parcela ajardinada del barrio inglés de Bellavista, en Minas de Riotinto y es parte integrante del Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico del Cuenca Minera de Riotinto.
Se encuentra actualmente en proceso de recuperación para su conversión en centro de investigación de la Universidad de Huelva.
El edificio se adapta tipológicamente, aunque con matices, a la casa-patio mediterránea. Se trata de una edificación exenta y de planta rectangular que presenta dos alturas sobre la que se eleva en forma de torreón un cuerpo iluminado lateralmente. El patio y la galería superior distribuyen y organizan el funcionamiento del edificio que se conforma sobre una crujía perimetral donde se ubican la mayoría de estancias. Estructuralmente se resuelve mediante muros de carga de ladrillo y forjados de madera. En parte ampliada se utilizaron perfiles metálicos como vigas en el forjado y pilares de refuerzo en muros de carga. La cubierta se apoya sobre vigas y cerchas de madera.
La casa del General servía para albergar a los directores generales de la Riotinto Company Limited, detentadora de numerosas propiedades en la zona y explotadora de las minas riotinteñas desde el año 1873 hasta el 1954.
El origen edilicio de tal vivienda debe retrotraerse al año 1880, fecha en la que la Riotinto Company Limited decidió desde que sus directores generales residirían próximos a las explotaciones y no en Huelva, siendo Charles Prebble el primer huésped que habitaría en la Casa Consejo
El inmueble fue adquirido por la Universidad de Huelva en 2010 siendo propiedad de la compañía Endesa.
Actividad
Cronología
Superficie
Código del Edificio
Agentes
Investigación
Actividad cultural
1882-1883
Reforma: 1928
Rehabilitación UHU: 2011
875,19 m2 (Parcela de 5.946 m2 )
RT
Arquitectos / Alan Bruce / 1928
Arquitectos / Antonio López Domínguez / 2011