Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Contenidos
Fecha límite para renunciar al curso: 14/11/2025
- Comprender los fundamentos de la educación abierta (Open Education) y su relación con los recursos educativos en abierto (REA).
- Identificar los tipos de materiales docentes que pueden convertirse en REA y valorar su calidad, reutilización y difusión.
- Conocer los principales repositorios y plataformas para depositar, localizar y compartir REA,
- Manejar los aspectos clave de las licencias abiertas (por ejemplo, Creative Commons) y los derechos de autor aplicados a los materiales educativos.
- Diseñar una estrategia de difusión y visibilidad de los materiales didácticos que produzcan los docentes, de modo que contribuyan al acceso abierto del conocimiento.
- Recursos Educativos Abiertos y su papel en la evaluación docente
Tarea solicitada
Identificación de plataformas de Recurso Educativos Abiertos
Asistencia obligada a la sesión y obligatoria la realización de la tarea.
Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- José Carlos Morillo Moreno
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Huelva
Director de Área de Producción Científica, Automatización y Proceso técnico de la Universidad de Huelva
Titulado en Biblioteconomía y Documentación por la UGR, Humanidades por UJAEN y Máster Oficial en Europa y El Mundo Mediterráneo por la UPO, Máster propio en Gobernanza de Instituciones Educativas por la UHU
Miembro del Grupo de Trabajo de Evaluación de Repositorios Institucionales (RECOLECTA)
Miembro del Grupo de Trabajo de Repositorios de Rebiun. red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i
Coautor de la Guía de Evaluación de Repositorios de la FECYT