Recursos de información electrónicos en Ciencias de la Salud
Desde
30
Jul
Hasta
17
Sep
Estado:
Cancelado
Modalidad:
Online
Lugar:
Online
Fechas del curso:
23 y 24 de septiembre de 2025
Horario:
9.00 a 11.30 ambas sesiones
    Contenidos
    • Recursos de información disponibles en la biblioteca (Global Health, JoVe, Complete Anatomy, Lippincott, Medline, Vidal Vademecum Consult, Psychology Database, Nursing & Allied Health Database, Enferteca, etc.)
    • Cómo acceder a los recursos
    • Localización de los recursos
    • Utilización de los recursos, casos prácticos
    Fecha de entrega tarea:

    Responder a un cuestionario sobre el contenido del curso. La nota del cuestionario supondrá el 100% de la nota del curso.

     

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:

    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:

    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 

    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)

    Nombre ponente/s
    D. José Manuel Yuste Álvarez
    Dña. Pilar Sastre Velasco
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    José Manuel Yuste Álvarez
    Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla. Responsable de Hemeroteca. Área de Hemeroteca y Servicios de Apoyo a la Investigación. Con dilatada experiencia en el manejo de bases de datos y en formación de usuarios.

    Pilar Sastre Velasco
    Licenciada en Documentación por la Universidad de Granada, Diplomada en Biblioteconomía por la Universidad de Salamanca. Directora del Área de Gestión de Recursos de Información de la Biblioteca Universitaria de Huelva desde el año 2000. Con dilatada experiencia en el manejo de bases de datos y en formación de usuarios.