Sesión día 23: aula 1.5, edificio Pérez Quintero
Miércoles, 23 de marzo de 2022 (de 09:00 a 13:00 h.)
Jueves, 7 de abril de 2022 (de 17:00 a 19:00 h.)
Jueves 7 de abril: Videoconferencia
Contenidos
Curso de 15h. (1'5 creds.)
- Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV). Definición, características, fundamentos, requisitos.
- Aplicaciones educativas de la RA y la RV.
- La RA y la RV en diversas áreas de conocimiento.
- Tipos de RA y RV.
- Fases para el diseño y la producción de objetos de aprendizaje de RA y RV para la formación universitaria.
- Diversidad de aplicaciones a utilizar para la producción de objetos en RA y RV.
- Producción de objetos de aprendizaje mediante software visual I. Zapworks Designer.
Tarea solicitada
Para superar el curso, los participantes deberán realizar como proyecto personal un objeto educativo utilizando la Realidad Aumentada.
La valoración de los trabajos se hará mediante una rúbrica, a la que tendrán acceso los participantes desde el inicio de la actividad.
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. Julio Cabero Almenara
D. Óscar M. Gallego Pérez
- Institución ponente/s
- Universidad de Sevilla
- Breve CV ponente/s
Julio Cabero Almenara
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla. Director del Secretariado de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación Didáctica. Director de la Revista “Pixel-Bit. Revista de medios y educación”.
Óscar Gallego Pérez
Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas en la especialidad de Educación por la Universidad de Córdoba. Máster en Formación y Orientación Profesional para el Empleo. Formador por la Universidad de Sevilla, técnico del Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, y miembro del Grupo de Investigación Didáctica.
Observaciones
El curso comenzará con dos sesiones presenciales de 4 horas de duración, donde trabajaremos los aspectos fundamentales a nivel teórico de la Realidad Aumentada y Realidad Virtual, así como la parte práctica consistente en el uso de software para generar experiencias.
Posteriormente los participantes deberán realizar un proyecto personal que deberán presentar por videoconferencia en la última sesión.