Lunes, 17 de noviembre de 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
Contenidos
Fecha límite para renunciar al curso: 13/11/2025
Objetivo: Impulsar el pensamiento creativo de los/las participantes y dotarles de un arsenal de herramientas aplicables de inmediato en su docencia, investigación o proyectos personales, pasando de la generación de ideas a la puesta en práctica de soluciones tangibles.
Contenido:
- Modo creativo ON
- Bombas de ideas
- Pensamiento lateral + analogías
- Romper bloqueos
- Prototipado exprés
- Transferencia y plan de acción
Metodología:
- 70 % práctica / 30 % micro-conceptos.
- Equipos rotativos y roles gamificados (facilitador, abogado del diablo, …).
Tarea solicitada
Asistencia mínima: 85 % de las horas presenciales.
Participación (40% de la calificación final)
Proyecto exprés (60% de la calificación final): prototipo presentado en la sesión final y rubricado según impacto, viabilidad y claridad.
Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- María José Martín Alfonso
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Doctora en Ingeniería Química por la Universidad de Huelva. Con más de 20 años de experiencia en I+D+i industrial y universitaria, ha liderado proyectos internacionales de innovación para los sectores automoción, química y energético; coordinando equipos multidisciplinares e intersectoriales. Actualmente, combina su labor investigadora en el sector público y privado con la docencia universitaria.
Observaciones
Se facilitará kit de prototipado (cartulinas, post-its, rotuladores, materiales reciclados).
No se requiere experiencia previa; los ejemplos se contextualizarán en áreas de docencia e investigación universitarias.