Metodologías didácticas para la enseñanza virtual
Desde
28
Jul
Hasta
10
Sep
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Aula 1.3, edificio José Isidoro Morales
Fechas del curso:
Límite renuncias: 12/09/2025
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
Miércoles, 24 de septiembre de 2025
Horario:
de 10:00 a 14:00h.
    Contenidos

    Fecha límite para renunciar al curso: 12/09/2025

    1. Metodologías activas. Que son y en qué consisten.

    2. Aprendizaje basado en problemas.

    3. Aprendizaje basado en retos.

    4. Aprendizaje basado en casos.

    5. Aprendizaje basado en proyectos.

    6. E-Actividades.

    Fecha de entrega tarea:

    Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta la presentación por parte de los alumnos de las tareas solicitadas, así como la asistencia y participación en las diferentes sesiones del curso.

    Las tareas supondrán el 80% de la calificación total, evaluando el otro 20% del a partir de la participación en las sesiones presenciales del curso.

    Teniendo en cuenta lo señalado en el punto 5 (5.1) del Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación, esta evaluación será aplicada a partir de la asistencia al 85% de las horas lectivas del curso.

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)

     

    Nombre ponente/s
    Julio Barroso Osuna
    Institución ponente/s
    Universidad de Sevilla
    Breve CV ponente/s

    Doctor en Pedagogía por Universidad de Sevilla. Catedrático de Universidad de Sevilla, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Miembro del Grupo de Investigación Didáctica (GID): Análisis Tecnológico y cualitativo. Código de grupo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía: HUM-0390. Miembro de EDUTEC