Horario de tarde: 16.00 a 19.30 H
Contenidos
La enseñanza virtual ha adquirido un papel esencial en el panorama educativo actual, especialmente en el ámbito universitario. En la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Huelva, hemos acumulado una extensa experiencia en este campo, lo que nos ha permitido conocer tanto las fortalezas como los desafíos que implica la implementación de esta modalidad educativa. La organización de unas jornadas de intercambio de experiencias docentes en enseñanza virtual tiene como propósito aprovechar este conocimiento y fomentar un aprendizaje entre iguales. Durante estas jornadas, se dará espacio a los miembros de la comunidad educativa para compartir prácticas, metodologías, herramientas y estrategias que han demostrado ser efectivas, con el fin de optimizar la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales. Este encuentro proporcionará una plataforma para reflexionar sobre las mejores prácticas y seguir mejorando la calidad educativa en la enseñanza online.
¿Tu docencia ha mejorado significativamente con el uso de ciertas aplicaciones interactivas (Kahoot!, Quizizz, Padlet…) por el uso de recursos Multimedia (podcasts, simulaciones…), o quizás ha sido tras el uso de metodologías activas para entornos virtuales como la gamificación? La organización de este encuentro de trabajo se ha realizado por la Fac de CC Trabajo por su convencimiento de que hay profesores que están aplicando iniciativas innovadoras con impacto positivo que deben ser conocidos por todos. Esta jornada de formación versará en torno a la presentación esas iniciativas/herramientas docentes y formativas por parte de algunos de los profesores que asisten al mismo curso. El contenido final del curso lo establecerán los profesores que participen en él. Será una vez concluida la fase de inscripción al mismo cuando podamos publicar el programa final de la jornada.. ¿Quiénes podrán presentar una herramienta? PDI que consideren, en base a su experiencia, que el uso de la inciativa/herramienta ha sido “exitosa”, efectiva o que ha originado gran interés o impacto positivo en la atención, motivación o aprendizaje del alumnado en entornos virtuales.
Desarrollo del curso
Objetivos
- Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas docentes en el ámbito de la enseñanza virtual.
- Identificar metodologías, herramientas y estrategias que han tenido un impacto positivo en el rendimiento y la participación de los estudiantes en entornos virtuales.
- Facilitar el aprendizaje entre iguales, permitiendo que los docentes compartan tanto sus éxitos como los desafíos que han enfrentado en la enseñanza virtual.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en red entre docentes de distintas disciplinas y universidades.
- Ofrecer un espacio de reflexión sobre las mejores prácticas y las oportunidades de mejora en la enseñanza virtual, considerando las especificidades del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Destinatarios
• Profesores y profesoras universitarios de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Huelva.
• Docentes de otras facultades o universidades interesadas en la enseñanza virtual.
• Personal académico y administrativo que apoye la enseñanza virtual.
Modalidades de participación
- Ponentes: Aquellos que deseen compartir sus experiencias y prácticas en la enseñanza virtual, así como sus conocimientos y estrategias sobre el uso de herramientas y metodologías en entornos online. Los ponentes tendrán una intervención de 15 minutos, seguidos de un breve espacio para preguntas y debate.
- Oyentes: Aquellos interesados en asistir a las jornadas para escuchar las intervenciones y participar activamente en los debates que se generen después de cada ponencia. Los oyentes podrán realizar preguntas y reflexionar sobre los temas tratados, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias.
Propuesta de Organización de Aportaciones
1. Metodologías y Estrategias de Enseñanza Virtual
2. Herramientas y Plataformas Tecnológicas
3. Evaluación en Entornos Virtuales
4. Diseño de Cursos Virtuales
5. Interacción Docente-Estudiante en Entornos Virtuales
6. Gestión de Grupos y Actividades Virtuales
7. Desafíos y Soluciones en la Enseñanza Virtual
8 Otras…
Ponentes
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
Observaciones
Contacto:
Decanato Facultad Ciencias del Trabajo: decano.fcct@uhu.es