Introducción a la estadística inferencial en SPSS
Desde
27
Feb
Hasta
13
Mar
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Día 17-03-25: Aula 1.5 del Edificio Pérez Quintero.
Día 18-03-25: Aula B.5 del Edificio Pérez Quintero.
Fechas del curso:
Lunes, 17 de marzo de 2025
Martes, 18 de marzo de 2025
Horario:
de 09:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00h
    Contenidos

    Sesión 1.1. Conceptos básicos de estadística inferencial 1

    • Estimación de parámetros
    • Contrastes de hipótesis sobre medias: pruebas t y Anova de un factor

    Sesión 1.2. Conceptos básicos de estadística inferencial 2

    • Contrastes no paramétricos
    • Otros contrastes de hipótesis: ji-cuadrado, r de Pearson
    Fecha de entrega tarea:

    Asistencia: 40%. Se controlará la asistencia en cada una de las cuatro sesiones de clases

    Realización de ejercicios prácticos: 60%. Se plantearán dos ejercicios prácticos, uno por cada día de clase, consistentes en la realización de un breve análisis de datos, su interpretación y la redacción de sus resultados en formato APA 7th.

     

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa
    Nombre ponente/s
    Pedro Juan Pérez Moreno
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    Doctor en Psicología por la Universidad de Almería desde el año 2013.

    Actualmente profesor contratado doctor de la Universidad de Huelva, en el área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

    Desde el 2003 tiene experiencia en la docencia universitaria de todas las asignaturas del área en el grado de Psicología, incluyendo Análisis de datos 1 y 2, Psicometría y Análisis Multivariante de Datos

    Este es el segundo de una serie de 4 cursos cortos diseñados como introducción al análisis estadístico con SPSS. La secuencia de cursos es:

    1.            Introducción al uso de SPSS

    2.            Introducción al análisis inferencial en SPSS

    3.            Introducción al análisis de regresión en SPSS

    4.            Introducción a la construcción de escalas en SPSS