Jueves, 6 de octubre de 2022
Contenidos
Curso de 15 horas de certificación (1'5 creds.)
- Sesión 1. Trabajando con datos en SPSS
- Archivos de datos: creación e importación
- Manipulación de datos: creación de nuevas variables a partir de las existentes (cálculos y recodificaciones)
- Descripción de variables categóricas: tablas y gráficos
- Sesión 2. Análisis descriptivo en SPSS
- Descripción de variables cuantitativas: tablas y gráficos
- Introducción a los estadísticos de tamaño del efecto
Tarea solicitada
La asistencia y la tarea representarán, respectivamente, el 40% y el 60% de la nota final.
Se proporcionará una base de datos que los estudiantes tendrán que manipular, creando variables nuevas, y analizar para describir numérica y gráficamente las distribuciones de frecuencias de varias variables.
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. José Carmona Márquez
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla desde el año 2002.
Actualmente profesor Titular de Universidad del área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Huelva.
Con experiencia en la docencia del análisis de datos en Psicología y Ciencias Sociales.
Observaciones
Este es el curso inicial de una serie de 4 cursos cortos diseñados como introducción al análisis estadístico con SPSS. La secuencia de cursos es:
- Introducción al uso de SPSS
- Introducción al análisis inferencial en SPSS
- Introducción a la construcción de escalas en SPSS
- Introducción al análisis de regresión en SPSS