Lunes, 17 de enero de 2022
Martes, 18 de enero de 2022
Jueves, 20 de enero de 2022
Contenidos
• Sonidos vocálicos.
• Sonidos consonánticos.
• Fenómenos fonéticos del discurso.
• Órganos articulatorios.
• Transcripción fonética.
Tarea solicitada
Este curso es totalmente práctico y no dispone de tarea.
Se valorará la asistencia 50% (mediante lista de asistencia para cada tramo de dos horas) y la participación 50% (mediante observación).
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. Ainsley Aaron Francis
D. Fernando D. Rubio Alcalá
- Institución ponente/s
- Chester University y Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
D. Ainsley Aaron Francis
asistente lingüístico del Vicerrectorado de Internacionalización (dirección de política lingüística) y lleva a cabo tareas de apoyo para los docentes interesados en la docencia en lengua extranjera.
Proviene de la Universidad de Chester, Reino Unido.
D. Fernando D. Rubio Alcalá
Profesor Titular y Director de Política Lingüística de la Universidad de Huelva.
Su línea de investigación se centra en el aprendizaje y enseñanza de lenguas, con particular atención a la enseñanza bilingüe.
Es el investigador principal del proyecto Digitalisation of Multilingual Programs in the EHEA (Erasmus Plus K203 2022-2024). Ha publicado junto a Do Coyle el libro Developing and Evaluating Quality Bilingual Practices in Higher Education (2021; Multilingual Matters).