Viernes, 1 de abril de 2022
Contenidos
Curso de 15 horas de certificación (1'5 creds.)
- Lenguaje Python y Google Colaboratory.
- Representación y procesado tradicional de Series Temporales. Aplicaciones.
- Representación y procesado con técnicas de softcomputing. Aplicaciones.
Tarea solicitada
Técnicas de evaluación
- Instrumentos:
Se deberán entregar 1 trabajo realizado individualmente que requerirá programación en el lenguaje Python. Los programas deberán ser comentados a modo de explicación de los trabajos solicitados. El trabajo aportará el 80% de la nota y el 20% restante se obtendrá mediante la participación (no obligatoria) en el foro de experiencias durante el curso.
- Criterios:
Buen funcionamiento de los programas solicitados.
Eficiencia de los programas.
Correcto diseño de los programas y de las funciones creadas.
- Tarea
Un trabajo para realizar individualmente.
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. Juan Moreno García
- Institución ponente/s
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Breve CV ponente/s
Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de la Universidad de Castilla-La Mancha, siendo actualmente el director de dicha Escuela.
Pertenece al Área de Arquitectura y Tecnologías del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de dicha Universidad. Investiga sobre modelado y extracción de conocimiento en series temporales aplicando técnicas de soft computing como lógica difusa, técnicas basadas en enjambres, etc.
Además, también ha utilizado modelado matemático de las mismas. Tiene más de 60 publicaciones nacionales e internacionales en revistas de impacto y congresos internacionales.
Observaciones
Ordenador con conexión a Internet. Necesario tener cuenta de correo de Google (se utilizará el lenguaje de programación Python programado en Google Colaboratory, además se usará Google Drive).
Es necesario conocer algún lenguaje de programación. Los contenidos del curso se adaptarán al perfil de los participantes.