Jueves, 1 de junio de 2023 (09:00 a 13:00h.)
Jueves, 8 de junio de 2023 (16:00 a 20:00h.)
Contenidos
Curso de 15 horas de certificación (1'5 creds). Fecha límite para renunciar al curso: 22/05/2023.
La carrera académica supone uno de los retos más estresantes en la vida de una persona. Es, sin lugar a dudas, una carrera de fondo que exige el sacrificio de muchas horas de la vida personal del profesorado, así como el desarrollo de estrategias que le permitan afrontan las distintas dificultades y prevenir diferentes patologías relacionadas con el estrés. Por otra parte, el fomento del clima laboral adecuado puede llegar a convertir esta profesión en una de las más bonitas, aportando una gran satisfacción, bienestar y felicidad. A lo largo de estas horas de curso se pretende dotar a la persona de las herramientas psicológicas necesarias que favorezcan el afrontamiento de las diferentes situaciones:
- Delimitación de los conceptos básicos de burnout, bienestar y felicidad laboral
- Estrategias de afrontamiento al estrés
- Estilos de afrontamiento al conflicto
- La felicidad en el trabajo según el Método Marie Kondo
Tarea solicitada
El alumnado deberá elaborar un plan personal a lo largo de las dos sesiones presenciales en el que incluya acciones tratadas durante el curso (60% del total de la evaluación).
Asistencia obligatoria a las dos sesiones presenciales (40% del total de la evaluación, siempre que conste asistencia a las dos sesiones)
* Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. José A. Climent Rodríguez
Dña. Yolanda Navarro Abal
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Dña. Yolanda Navarro Abal
Profesora Titular de Universidad.
Doctora en Psicología.
Máster en Docencia Universitaria.
Especialista en Mediación y Gestión de Conflictos.
Máster en Terapia Sexual y de Género.
Acreditada a Psicóloga General Sanitario.
D. José Antonio Climent Rodríguez
Profesor Contratado Doctor
Doctor en Psicología.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Máster en Docencia Universitaria.
Acreditado a Psicólogo General Sanitario.