Jueves, 15 de mayo de 2025
Contenidos
Fecha límite para renunciar al curso: 13/05/2025
- Introducción a la herramienta del control del Plagio Turnitin
- Configuración de un ejercicio
- Subir archivos a Turnitin
- Informe de similitud e interpretación del informe
Tarea solicitada
Asistencia a las cuatro horas de clase online.
Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- Antonio Fernández Porcel
José Emilio Arjona Heredia
- Institución ponente/s
- Universidad de Granada
- Breve CV ponente/s
Antonio Fernández Porcel
Licenciado en Documentación por la Universidad de Granada y Máster en Documentación Digital por la Universitat Pompeu Fabra. Comenzó a trabajar como bibliotecario en el año 1991 en la Universidad de Granada. Actualmente es el Jefe del Servicio de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Granada. Ha compaginado su actividad como bibliotecario también con su actividad docente, durante el periodo 2006-2012 fue consultor en la Licenciatura en Documentación impartida en la Universitat Oberta de Catalunya; asimismo, ha impartido numerosos cursos profesionales del ámbito bibliotecario en diferentes instituciones nacionales y extranjeras. Finalmente indicar que ha participado en diferentes publicaciones de artículos de revista y capítulos de libros sobre el campo de la biblioteconomía y la documentación.
José Emilio Arjona Heredia
Ingeniero Informático. Desempeñó trabajos como técnico de e-Learning desde 2006 en el Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la Universidad de Granada, centrándose en la administración de plataformas de enseñanza online como WebCT, BlackBoard y Moodle. Durante este periodo participó en trabajos como la integración de Moodle con los sistemas informáticos de la Universidad de Granada, hizo aportaciones al desarrollo y la corrección de errores de Moodle, la administración y desarrollo de "abierta.ugr.es", la plataforma de cursos masivos "MOOCs" de la UGR. Además participó en varios programas de formación a los profesores de la Universidad de Granada sobre enseñanza online. Desde 2022 forma parte del Centro de Servicios de Informáticos y Redes de Comunicación (CSIRC) de la Universidad de Granada como funcionario de carrera donde se ocupa de la infraestructura informática que da soporte a la plataforma Moodle institucional de la UGR y a otros servicios como la Administración Electrónica