Miércoles, 11 de junio de 2025
Jueves, 12 de junio de 2025
Días 12: de 9 a 13
Contenidos
Fecha límite para renunciar al curso: 03/06/2025
- Formación inicial del profesorado. Becas, ayudas FPI/FPU y otros contratos. Estancias predoctorales y financiación. Relaciones internacionales y Erasmus. Acciones formativas (servicio de formación).
- La carrera docente universitaria. La nueva Ley del Sistema Universitario. Figuras laborales. Funciones PSI. Programa Docentia y valoraciones docentes. Plan de Organización Docente. Concursos. Actitud profesional. Gestión personal docente y ordenación académica: bolsas, solicitud de certificados (hoja servicios, certificado docente,…). Sueldos. Comisiones docencia Informes PSI (negativos o positivos). Comisiones garantía calidad de título y centro. Comisiones plazas ayudante y bolsas psi.
- La investigación en el ámbito universitario. Publicaciones científicas. Impacto y transferencia de publicaciones. Indicadores de calidad. Sexenios, solicitud y figuras que solicitan. Acreditaciones: autonómica aqua y estatal aneca (entrar en web). Grupos, centros y redes de investigación. Proyectos de investigación e innovación educativa. Contratos 60 LOSU Transferencia. Impacto
- La gestión universitaria. Estructura organizativa. Funcionamiento. Servicios universitarios. Vida departamental. Tramitación de documentación. Liderazgo.
Tarea solicitada
Para la superación del curso se solicitará la realización de una memoria en base a los contenidos trabajados y tareas establecidas (100% de la nota final). Se grabará la explicación de las tareas para poder ser visualizadas -espacio habilitado en Moodle- por los participantes que no puedan asistir a las sesiones.
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- Francisco Javier García Prieto
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Huelva y Profesor Titular de Universidad en el área de Didáctica y Organización Escolar. Profesor tutor de UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y colaborador UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) art. 60 LOSU. Entre sus líneas de investigación destacan la atención a la diversidad, la innovación educativa y la escuela rural. Autor de publicaciones científicas y académicas en revistas de impacto. Ha realizado distintas estancias de investigación en centros internacionales. Ha participado de forma continuada en proyectos oficiales de I+D+i. Miembro del grupo de investigación GAIA -HUM133-, del centro de investigación COIDESO y de otras redes de investigación.
Observaciones
Preferentemente profesorado PSI y contratos FPU-FPI.