Corresponsabilidad: La Odisea
Desde
28
Abr
Hasta
13
Mayo
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Online
Lugar:
Curso online Moodle
Fechas del curso:
Límite renuncias: 15/05/2025
Lunes, 19 de mayo de 2025
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Viernes, 23 de mayo de 2025
Horario:
de 10 a 14h
    Contenidos

    Fecha límite par renunciar al curso: 15/05/2025

    • Introducción: ¿Es la corresponsabilidad una odisea?
    • La división sexual del trabajo: el origen de todo
    • Estereotipos, sexismos y micromachismos del días a día
    • La carga mental de las mujeres
    • La masculinidad en el siglo XXI
    • Coeducar en corresponsabilidad
    • Estrategias para conciliar y fomentar la corresponsabilidad

     

    ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EVALUABLE

    Fecha de entrega tarea:

    La actividad práctica consistirá en la demostración del aprendizaje adquirido durante las sesiones, valorado en 3 horas de lectura y trabajo autónomo. Será valorado como Apto o No apto.

     

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)

     

    Nombre ponente/s
    Susana Ginesta Gamaza
    Tatiana Sánchez Sierra
    Institución ponente/s
    CADIGENIA, S.L
    Breve CV ponente/s

    Susana Ginesta Gamaza

    Licenciada en Derecho. Doctoranda en Comunicación. Docente especialista en políticas de igualdad, coeducación y prevención de violencia de género. Dinamizadora y Guionista de contenidos pedagógicos. Su formación complementaria hace que fusione la pedagogía, las artes y el humor, consiguiendo así un impacto directo en le público al que se dirige. Ponente Tedx y autora de numerosos artículos y del libro: "Cadiwoman: El Super Poder del Feminismo Chirigotero.

    Tatiana Sánchez Sierra

    Licenciada en Psicología, especialista en psicología positiva e inteligencia emocional, experta en educación afectivo-sexual y prevención de violencia machista. Docente en igualdad y feminismo, proyectos de acción social, consultoría y elaboración de materiales didácticos de alcance internacional.

    Organizado por la Unidad de Igualdad, en colaboración con la Unidad de Formación e Innovación PAS/PDI, de la Universidad de Huelva financiado mediante una subvención convocada en 2024 del Plan de Corresponsables perteneciente a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (Junta de Andalucía)