- Primera sesión síncrona: 15/11/2023
- Segunda sesión síncrona: 16/11/2023
- Tercera sesión síncrona: 23/11/2023
Contenidos
Curso de 10 horas de certificación (1 crd.) Fecha límite para renunciar al curso: 11/12/2023
- El proceso editorial en una revista
- Función de la revisión
- Tipos de revisiones
- Conseguir ser revisor/a
- Características y estructura de las buenas revisiones
- Cómo enfocar una revisión de un manuscrito
- Fallos comunes en la revisión
- Mejorar las destrezas de revisión científica
- Malas praxis de revisores
- Los créditos de las revisiones
Desarrollo del curso
Este curso se imparte en formato online desde el 15 de noviembre hasta el al jueves 23 de noviembre 2023 con 3 sesiones síncronas y trabajo personal de participantes.
Sesión 1: Miércoles, 15 de noviembre, 17.00-19.00
- El proceso editorial en una revista
- Función de la revisión
- Tipos de revisiones
- Conseguir ser revisor/a
Sesión 2: Jueves, 16 de noviembre, 17.00-19.00
- Características y estructura de las buenas revisiones
- Cómo enfocar una revisión de un manuscrito
Sesión 3: Jueves, 23 de noviembre, 17.00-19.00
- Fallos comunes en la revisión
- Mejorar las destrezas de revisión científica
- Malas praxis de revisores
- Los créditos de las revisiones
Tarea solicitada
Revisión de un manuscrito – 50% asistencia a las 3 sesiones teóricas y 50% entrega de tarea (revisión de un manuscrito).
Ponentes
- Nombre ponente/s
- Dña. María del Carmen Fonseca Mora
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
M.Carmen Fonseca-Mora es catedrática de universidad en el departamento de Filología Inglesa y directora del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning) de la Universidad de Huelva. Su línea principal de investigación es el estudio del proceso de adquisición y de enseñanza de lenguas extranjeras. Es autora de numerosas publicaciones sobre aspectos afectivos en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, la música y el aprendizaje de destrezas lectoras, y la innovación docente universitaria.