Jueves, 24 de junio de 2022 (09:00 a 13:00h.)
Contenidos
Curso de 15 horas de certificación (1'5 creds.)
Módulo I. Introducción al concepto de teletrabajo
- I.1. Aproximación conceptual al teletrabajo
- I.2. Modalidades del Teletrabajo
- I.3. La teledocencia y la teleformación
Módulo II. Factores moduladores del bienestar y eficiencia en el teletrabajo
- II.1. Gestión del tiempo
- II.2. Organizar e impartir docencia virtual efectiva
- II.3. Equilibrio en las áreas de la vida personal y laboral.
Módulo III. Consecuencias para la salud y patologías asociadas al teletrabajo
- III.1. Ventajas e Inconvenientes del Teletrabajo
- III.2. Consecuencias psicológicas asociadas al teletrabajo
- III. 3. Patologías asociadas al teletrabajo
- III. 4 Propuestas de autocuidado para la mejora del bienestar y eficiencia en teletrabajo
Tarea solicitada
Técnicas de evaluación:
El alumnado deberá elaborar un plan personal en el que incluya acciones y procedimientos tratados durante el curso que permitan aumentar su bienestar y eficiencia en el teletrabajo (60% del total de la evaluación).
Asistencia obligatoria y grado de participación a las dos sesiones presenciales. (40% del total de la evaluación, siempre que conste asistencia a las dos sesiones)
Tarea:
El alumnado deberá elaborar un plan personal en el que incluya acciones y procedimientos tratados durante el curso que permitan aumentar su bienestar y eficiencia en el teletrabajo.
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. José Antonio Climent Rodríguez
Dña. Yolanda Navarro Abal
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
D. José Antonio Climent Rodríguez
Profesor Contratado Doctor
Doctor en Psicología.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Máster en Docencia Universitaria.
Acreditado a Psicólogo General Sanitario.
Dña. Yolanda Navarro Abal
Profesora Titular de Universidad.
Doctora en Psicología.
Máster en Docencia Universitaria.
Especialista en Mediación y Gestión de Conflictos.
Máster en Terapia Sexual y de Género.
Acreditada a Psicóloga General Sanitario.