Jueves, 13 de febrero de 2025
Día 13: de 9:30 a 13:30h.
Contenidos

- Inclusión y Accesibilidad en la Universidad
- Proceso de Atención al alumnado con necesidades educativas en la universidad
- Necesidades Educativas del alumnado con diversidad funcional, cognitiva o sensorial en la universidad
- Medidas de Generales y Específicas de Atención a la Diversidad en la Universidad (atención a las diferentes necesidades)
- Metodologías favorecedoras de la inclusión.
- INCLUREC en la universidad
Tarea solicitada
Asistencia presencial. Participación activa en el aula.
Tarea: Planificación de una sesión de clase dando respuesta a un supuesto práctico de un estudiante con discapacidad en el aula universitaria.
Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- Inmaculada Gómez Hurtado
Antonio García Romero
- Institución ponente/s
- Universidad de Huelva
- Breve CV ponente/s
Inmaculada Gómez Hurtado
Doctora en Psicopedagogía y actualmente Profesora Titular en el área de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva. Es coordinadora del Proyecto INCLUREC: recursos para la inclusión. Además, ha participado proyectos de innovación docente como el Proyecto de “Intervención socioeducativa en los Campamentos de Refugiados Saharauis, el Proyecto “Ciudad Arcoíris” y el Proyecto de “Ciudad Arcoíris”. Además, ha realizado diferentes estancias de investigación y docencia en países como Reino Unido, Italia, Perú, etc. Es miembro de COIDESO de la Universidad de Huelva. Sus principales líneas de investigación y docencia están ligadas a la atención a la diversidad, la educación inclusiva y las variables organizativas y didácticas.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0843-5784
ResearcherID: M-5954-2014
Antonio García Romero
Técnico de la Oficina de Atención a la Diversidad de la Universidad de Huelva desde enero de 2008 hasta la actualidad, Diplomado en Trabajo Social, Máster Oficial en Investigación e Intervención en Trabajo Social.